Hiparco

Recetas y trucos de GNU/Linux e informática en general

Alojado en http://guimi.net

Aceleración gráfica en GNU/Linux

Instalamos las utilidades de MESA para verificar el uso de la aceleración gráfica:

 aptitude install mesa-utils

Verificamos el uso de aceleración gráfica (Direct Rendering):

 glxinfo | grep -i direct
direct rendering: Yes

Si no indica “Yes” no tenemos aceleración gráfica 3D y necesitaremos otro controlador gráfico:
Instalar controladores gráficos en GNU/Linux.

Hacemos una prueba rápida de funcionamiento:

 glxgears [-printfps]

Según la versión es necesaria la opción o no.

7095 frames in 5.0 seconds = 1418.880 FPS
6991 frames in 5.0 seconds = 1398.073 FPS

 
Una vez activada la aceleración gráfica se puede activar el escritorio 3D y efectos (Compiz Fusion), cuyo rendimiento dependerá mucho de la tarjeta y el controlador utilizados.

Flash Player / Flash Plugin en GNU/Linux

Debian viene con un programa libre de flash instalado (si instalas el servidor X y un escritorio por la vía simple) que lamentablemente todavía no funciona todo lo bien que debería. En concreto no reproduce bien vídeos, que es prácticamente lo único que yo uso.

Para instalar el Adobe Flash Player basta con hacer:

 aptitude install flashplugin-nonfree

Si se desea instalar manualmente (no hay porqué) se descarga de su web, se descomprime el archivo y se copia en la carpeta correspondiente.
Por ejemplo, para sistemas 32 bits, hay que bajar y descomprimir el Flash Player para linux de la página de Adobe y descomprimirlo:

 wget http://fpdownload.macromedia.com/get/flashplayer/pdc/11.1.102.55/install_flash_player_11_linux.i386.tar.gz
 tar xzf install_flash_player_11_linux.i386.tar.gz

Copiamos el plugin en el directorio común:

 cp libflashplayer.so /usr/lib/mozilla/plugins/

Solo falta reiniciar el navegador si estaba abierto.

Flash Player para 64 bits

Receta original de enchufado.

Primero realizamos la instalación normal del plug-in vista arriba.
Después instalamos el wrapper para plugins netscape:

 aptitude install nspluginwrapper

Por último generamos el envoltorio para el plugin de adobe:

 nspluginwrapper -i /usr/lib/mozilla/plugins/libflashplayer.so

Solo falta reiniciar el navegador si estaba abierto.

Fijar la tarjeta de sonido con alsactl

Si disponemos de más de una tarjeta de sonido puede ser necesario utilizar alsaconf para indicar al sistema qué tarjeta deseamos usar.
Después con alsamixer ajustamos los volúmenes.

Para que el sistema ‘recuerde’ lo que le hemos indicado debemos ejecutar:

 alsactl store

Para recuperar la configuración usamos:

 alsactl restore

Esto último puede indicarse en un script de inicio (en init.d) o al inicio de la sesión gráfica, por ejemplo.

En Gnome ‘Escritorio->Preferencias->Sesiones->Programas al inicio‘.

Gestionar iconos del escritorio Gnome 3

Para gestionar los iconos del escritorio de Gnome 3 (incluir algunos, otros no…) vamos a utilizar “gnome-tweak-tool” que lo podemos localizar en:
Aplicaciones -> Herramientas del sistema -> Preferencias -> Configuración avanzada
Ahí, en la sección “Escritorio” marcamos “Have manager handle the desktop” y ya podemos utilizar el resto de opciones.
Atención: El resto de opciones no funcionará si no activamos la primera.

iconos, gnome

Configurar pantalla en Xorg

En algunos equipos con arranque dual me ha ocurrido que la imagen quedaba desplazada en las X.

La solución es sencilla:

 xvidtune

(ajustar y pulsar “show”)
Aparece una linea como esta:

    "1024x768"     65.00   1024 1064 1200 1344    768  771  777  806 -hsync -vsync

Si no se consigue entorno gráfico, otros modos de obtener “Modelines” son (para resolución 1024×780@60):

 cvt -r 1024 780 60
# 1024x780 59.69 Hz (CVT) hsync: 47.93 kHz; pclk: 56.75 MHz
Modeline "1024x780R"   56.75  1024 1072 1104 1184  780 783 793 803 +hsync -vsync
 gtf 1024 780 60
  # 1024x780 @ 60.00 Hz (GTF) hsync: 48.48 kHz; pclk: 65.16 MHz
  Modeline "1024x780_60.00"  65.16  1024 1080 1184 1344  780 781 784 808  -HSync +Vsync

La línea que hemos obtenido la añadimos, con permisos de administrador (root), como “Modeline” en la seccion Monitor de xorg.conf

 vi /etc/X11/xorg.conf
Section "Monitor"
  Identifier      "Monitor genérico"
  Option          "DPMS"
  HorizSync       28-49
  VertRefresh     43-72
  Modeline "1024x768"     65.00   1024 1064 1200 1344    768  771  777  806 -hsync -vsync
EndSection
 

Generar un espacio común para distintos usuarios

Una receta sencilla y rápida para generar un espacio común para distintos usuarios. En el ejemplo creamos una carpeta “/home/usuarios” con permisos para todos los usuarios del grupo “users”.
Hay que ejecutar los comandos con permisos de administrador (root).

 cd /home
mkdir usuarios
chmod 2775 usuarios/
chown root:users usuarios/
ls -ld usuarios
drwxrwsr-x  2 root users 4096 2007-04-01 17:02 usuarios

Habilitar plug-in Java en Iceweasel (Mozilla Firefox) – Squeeze

Recordemos que los plugins Java son fuente de muchos problemas y es mejor si no lo tenemos. En todo caso se recomienda activarlo solo cuando se vaya a usar y solo para cosas fiables.

Hay otra receta para instalar el plug-in Java en Debian Wheezy.

Primero instalamos el plugin con (Debian Squeeze):

aptitude install sun-java6-plugin

Como usuario:

cd
mkdir .mozilla/plugins
cd .mozilla/plugins
ln -s /usr/lib/jvm/java-6-sun/jre/lib/i386/libnpjp2.so .
rm libjavaplugin_oji.so

Reiniciamos el navegador y podemos probar la instalación, por ejemplo, en la página de Java.

Truncar el pwd

Truncar el pwd que aparece en PS1.
Solo recomendable en usuarios, no en root.
Esto nos permite ver algo así:

 :.+cion/Prueba_de_d$ pwd
/home/guimi/direccion/Prueba_de_d

Para ello editamos el archivo del usuario ~/.bashrc:

 vi ~/.bashrc
# Funcion para truncar el pwd extraida de Debian-Administration.org
#+ <a href="http://www.debian-administration.org/articles/548" class="externo">http://www.debian-administration.org/articles/548</a>
#+ posted by mikhailian
function truncate_pwd
{
 if [ $HOME == $PWD ]
 then
   newPWD="~"
 elif [ $HOME ==  ${PWD:0:${#HOME}} ]
 then
   newPWD="~${PWD:${#HOME}}"
 else
   newPWD=$PWD
 fi

  local pwdmaxlen=15
  if [ ${#newPWD} -gt $pwdmaxlen ]
  then
    local pwdoffset=$(( ${#newPWD} - $pwdmaxlen  ))
    newPWD=".+${newPWD:$pwdoffset:$pwdmaxlen}"
  fi
}

PROMPT_COMMAND=truncate_pwd
PS1="${ttyname}@\[${HOST_COLOUR}\]\h\[${RESET_COLOR}\]:\${newPWD}\\$ "

Elegir entre paquetes alternativos en Debian

Hay distintos programas que pueden cubrir la misma función, por ejemplo editores como nano, ed, vim o emacs, paginadores como more o less, etc.
Una vez instalados los paquetes que deseamos, usando con permisos de administrador update-alternatives se indica al sistema que alternativa utilizar por omisión.

update-alternatives --all

Especialmente interesantes, al menos para mí:

update-alternatives  --config editor
update-alternatives  --config x-www-browser
update-alternatives  --config gnome-www-browser