Es un estándar gráfico introducido por IBM en 1988, y que continua
la evolución de MDA, CGA, HGC, EGA11..., con una resolución característica de 640x480
píxeles y 256 colores12. Hoy día se conoce como VGA a
éste modo de vídeo. Los conectores VGA y su correspondiente
cableado casi siempre son utilizados exclusivamente para transportar
componentes analógicos RGB-HV (Red-Green-Blue-Horiz. Sync.-Vert.
Sync.) junto con señales de vídeo DDC2 (señales bidireccionales
entre el monitor y la tarjeta), reloj digital y datos.
Este modo de vídeo vuelve a ser popular en dispositivos móviles y es
la configuración mínima en las tarjetas actuales.
El estándar utilizaba en origen 256KB de memoria RAM de vídeo.
Utiliza un conector de tipo DE-15F (DE-15 Hembra) en el PC y DE-15F o
DE-15M (DE-15 Macho) en el monitor.
Este estándar ha ido evolucionando para permitir mayores resoluciones
y mayor profundidad de color aumentado también la memoria RAM de
vídeo necesaria. Algunas resoluciones cambian la relación de
proporción original 4:3
Las principales resoluciones son:
- VGA (Video Graphics Array, IBM 1988): 640 x 480
(proporción 4:3)
- SVGA (Super VGA, varios 198713): 800 x 600
(proporción 4:3)
- XGA (eXtended VGA, IBM 1990): 1024 x 768 (proporción
4:3)
- SXGA (Super XGA): 1280 x 1024 (proporción 5:3)
- UXGA (Ultra XGA): 1600 x 1200 (proporción 4:3)
El siguiente diagrama extraído de la Wikipedia presenta gráficamente
distintas resoluciones y su proporción:
Notas al pie
- ... EGA11
- Monochr. Display Adapter
(IBM 1981), Color Graph. Adap. (IBM 1981), Hercules Graphic Card
(monocr. con mayor resol., Hercules 1982), Enhanced Graphics Adapter
(IBM 1984).
- ... colores12
- En origen VGA aceptada resoluciones
menores y profundidad de 16 colores.
- ... 198713
- La incompatibilidad
de las distintas SVGA dio lugar al consorcio VESA, que generó su
propio bus, más tarde sustituido por Intel PCI.
2009-05 http://guimi.net
Puede descargar una versión en PDF del documento:
G-Hardware_PC.
2009-05 Güimi (http://guimi.net)
Está permitido copiar, distribuir y/o modificar los documentos bajo los términos de la licencia
"Reconocimiento-Compartir bajo la misma licencia 3.0 España" de Creative Commons.
Puede ver una copia de esta licencia completa.
|
Hardware, PC, Arquitectura PC, Placa base, Motherboard, Buses, Almacenamiento, Memoria, Chipset, RAID