Antes o después nos encontramos con el momento desagradable en que nos envían un documento en el formato “Open XML”, un formato cerrado de Microsoft que utiliza a partir de Office 2007 (archivos docx, xlsx, pptx…).
En este caso lo primero que hay que hacer es explicar al remitente que es mejor no utilizar esa engañifa y solicitarle de nuevo el documento en otro formato. Una opción es instalar odf-converter en Windows que permite a Microsoft Office guardar documentos en ODF.
Lo segundo, si lo primero falla, es convertir el documento al formato estándar y abierto ODF, mediante una herramienta en línea de comandos de Go-OO.org basada siempre en odf-converter (la pista es de OOONinja).
Para ello descargamos el fichero rpm desde el repositorio de go-oo.org.
$ wget http://download.go-oo.org/tstnvl/odf-converter/RPMS/i586/odf-converter-3.0.5273-1.i586.rpm
Instalamos herramientas necesarias:
$ sudo aptitude install rpm libgif4
Extraemos los ficheros, bien mediante el gestor de archivadores (doble click sobre el rpm), bien mediante:
$ rpm2cpio odf-converter*rpm | cpio -ivd
Y copiamos los binarios:
$ sudo cp usr/lib/ooo-2.0/program/OdfConverter /usr/bin/odfconverter-2.0
$ sudo cp usr/lib/ooo3/program/OdfConverter /usr/bin/odfconverter-3
El uso es muy sencillo. Por ejemplo para convertir un fichero XLSX hacemos:
$ odfconverter-2.0 fichero.xlsx
Y nos genera (tarda un poco) fichero.ods.
También se puede utilizar para convertir ficheros ODF a DOCX, pero no veo el interés o beneficio. En un momento dado es mejor convertir al formato anterior de Microsoft (doc, xls, ppt…).
ODF, DOCX, Open XML, convertir