Estoy fascinado. xplanet es un programa disponible para linux y windows que genera una imagen de la tierra, diferenciando la parte diurna de la nocturna (si quieres), que permite añadir marcadores (las ciudades más pobladas, las maravillas del mundo, ciudades de mis amigos…), y superponer mapas, por ejemplo mapas de altitudes, mapas políticos, mapas de temperaturas o… ¡las nubes que hay ahora mismo en la tierra!
En realidad “solo” hay disponible una nueva imagen de las nubes cada tres horas.
Aunque la imagen se puede actualizar cada segundo si lo deseas, yo sugiero actualizarla cada cinco o diez minutos, pero eso va por gustos.
xplanet te permite ver la tierra como se vería desde el espacio pero también te permite realizar proyecciones. Es decir, generar un mapa. El típico mapamundi de libro suele ser una proyección Mercator o símplemente rectangular. Pero el programa admite tambien proyecciones azimutal, hemisférica, Mollweide, Lambert…
Os muestro una imagen de mi fondo escritorio (el mismo para linux y windows) que actualiza cada cinco minutos la posición del sol, muestra marcadores de sitios que me parecen interesantes y los puntos donde se encuentra el sol y la luna (puntos subsolar y sublunar).
Por si nos parece poco, también puede mostrar el resto de cuerpos del sistema solar. Lo que incluye desde los satélites artificiales de la tierra, como la estación espacial internacional, hasta los satélites naturales de Jupiter, pasando por los planetas, el sol, la luna… incluso Charon.
Os muestro una imagen generada ampliando la luna.
xplanet es un programa mantenido por Hari Nair que se inspira en xearth, un programita veterano de unix / linux.
Para instalarlo en windows basta con bajar el fichero zip de la web y descomprimirlo.
En Debian basta con “apt-get install xplanet xplanet-images”.
Además podeis bajar imágenes de distintos planetas y satélites siguiendo los enlaces de la web.
Referencias:
- Página principal de xplanet
- Mi fichero de marcadores con las capitales del mundo, las ciudades más pobladas y varios lugares interesantes (sólo estos últimos activados).
- Imagen de la tierra que utilizo, compuesta a partir de dos de las imágenes disponibles en la web.
- Galería de imágenes espectaculares
- script en Perl para bajar el mapa de nubes